Video publicado por blackstrike4lifee
martes, 21 de agosto de 2012
domingo, 22 de julio de 2012
“Por lo menos que nos dejen el médico”
Rescatados, los bancos, con un desembolso de
100 mil millones de euros, cerca de seis millones de desempleados, la prima de
riesgo en subida constante con rescate o sin él, subida de impuestos
generalizada y recortes sociales cada viernes. Ese es el escenario creado en
España en el último año. El 24 de abril de 2012 le tocó el turno a la Sanidad, llegó el recorte,
la reforma; encarnada en un Real Decreto de Medidas Urgentes.
martes, 22 de mayo de 2012
De la legalización a la persecución en EEUU
NarcoAmérica
Diciembre / 2011
publicado por Yerba
En noviembre de 2010 se
realizó en el estado de California el referendo llamado Cannabis Act. Por el
cual el estado estadounidense despenalizaría la marihuana para convertirla en
una droga legal con las mismas restricciones del tabaco y del alcohol. Desde
1996 California permite la venta y el consumo de la marihuana con fines
terapéuticos y tras 15 años sin problemas derivados de esta práctica la
consulta pública para la legalización era un paso obligado. La diferencia
mínima de seis puntos impidió la legalización en estas votaciones y animó por
un lado a los activistas pro cannabis a seguir con su tarea de sensibilización
y por el otro puso en alerta a las autoridades federales ante una posible
contradicción legislativa dentro de sus fronteras. Una contradicción hacia la
que el gobierno federal ha demostrado un excesivo celo en los últimos meses,
recurriendo a criminalizar desde las leyes de la Unión prácticas y personas que
han respetado la legislación estatal durante más de 15 años.
lunes, 21 de mayo de 2012
Chile se mueve
NarcoAmérica
Noviembre / 2011
publicado por Yerba
Durante el presente año se
han producido más de 6 mil manifestaciones públicas en Chile. Más de un millón
800 mil personas han participado de estas marchas y manifestaciones y según
datos de los cuerpos de seguridad chilenos la mayoría se han concentrado en la
segunda mitad del 2011. En medio de las protestas más fuertes del país desde la
implantación de la dictadura militar encabezada por Pinochet encontramos los
primeros pasos hacia otra conquista social pendiente: le legalización del
cannabis. La Corte
Suprema de Chile revocó el pasado mes de octubre una
prohibición practicada por el Servicio Agrícola y Ganadero estatal (SAG) para
el cultivo con fines medicinales de marihuana y autorizó la plantación de
cannabis en el sur del país. Esta decisión sumada a otras del mismo corte
practicadas por el máximo organo judicial chileno en materia de drogas vuelven
a poner sobre el tapete el debate sobre la despenalización del cultivo y el
consumo de la marihuana con fines terapéuticos. Paso primordial en un país con
una de las legislaciones más duras en América Latina contra el uso del cannabis
y otras drogas ilegales.
12M en Málaga (por Verdiales)
Luchas de Abajo
Mayo / 2012
El 12 de mayo de 2012 20 mil personas pasearon su indignación por las
calles del centro de Málaga. En un ambiente festivo y pacífico una
multitud de malagueñ@s se volvió a reunir en el aniversario del
movimiento para decir: ¡ BASTA YA !
Esto no es una Crisis, es un Fraude.
Esto no es una Crisis, es un Fraude.
martes, 1 de mayo de 2012
1º Mayo: Labor Day
Fragmentos
August Spies
"Trabajadores: la guerra de clases ha comenzado. Ayer, frente a la fábrica McCormik, se fusiló a los obreros. ¡Su sangre pide venganza! ¿Quién podrá dudar ya que los chacales que nos gobiernan están ávidos de sangre trabajadora? Pero los trabajadores no son un rebaño de carneros. ¡Al terror blanco respondamos con el terror rojo! Es preferible la muerte que la miseria. Si se fusila a los trabajadores, respondamos de tal manera que los amos lo recuerden por mucho tiempo. Es la necesidad lo que nos hace gritar: ¡A las armas!. Ayer, las mujeres y los hijos de los pobres lloraban a sus maridos y a sus padres fusilados, en tanto que en los palacios de los ricos se llenaban vasos de vino costosos y se bebía a la salud de los bandidos del orden... ¡Secad vuestras lágrimas, los que sufrís! ¡Tened coraje, esclavos! ¡Levantaos!".
August Spies, editor del periódico anarquista Arbeiter Zeitung Fischer, asesinado en la horca en Chicago en 1887.
miércoles, 25 de abril de 2012
Flores para el verano
Para contactar pueden escribir a retalesmail@gmail.com o bien a fuyumi_27@yahoo.com
martes, 3 de abril de 2012
Colgantes todavía disponibles
domingo, 25 de marzo de 2012
29M, Huelga General. ¿Tú vas?
En unos días tendrá lugar la Huelga General contra el abaratamiento general del despido que introduce la reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy. Una Huelga respaldada por los sindicatos mayoritarios que genera más desconfianza que apoyo en la mayoría. Mensajes a favor y en contra, claramente politizados, hacen que los ciudadanos y ciudadanas afectadas directamente por la crisis tengamos nuestras dudas sobre la utilidad de dicha acción. Hace unos minutos nos llegó un correo que publicamos a continuación, espero que ayude a determinar nuestra acción el 29M por encima de consignas, partidos, sindicatos y discursos vacíos.
sábado, 24 de marzo de 2012
Mumia Abu Jamal
Luchas de Abajo
Abril / 2012
El 24 de
Abril de este año cumplirá 58 años y llevará 20 de esos 58 saltando de la
cadena perpetua a la pena de muerte. Su principal delito: ser un negro inconformista
y defender la justicia social y los derechos civiles en EEUU. Mumia Abu Jamal.
Una larga
trayectoria como periodista, tanto fuera como dentro de la prisión. Activista
por los derechos sociales de los afroamericanos desde los 14 años. Referente
para gran número de organizaciones sociales, movimientos alter globalización y
plataformas contra la pena de muerte. Su figura se ha vuelto tan popular entre
la sociedad crítica como incómoda para las instituciones policiales, judiciales
y penitenciarias de los Estados Unidos.
martes, 20 de marzo de 2012
La Felicidad: nuestra primera exigencia
Fragmentos
Victor Hugo
"Te deseo primero que ames,
y que amando, también seas amado.
Y que, de no ser así, seas breve en olvidar
y que después de olvidar, no guardes rencores.
Deseo, pues, que no sea así, pero que sí es,
sepas ser sin desesperar.
Te deseo también que tengas amigos,
y que, incluso malos e inconsecuentes
sean valientes y fieles, y que por lo menos
haya uno en quien confiar sin dudar.
y que amando, también seas amado.
Y que, de no ser así, seas breve en olvidar
y que después de olvidar, no guardes rencores.
Deseo, pues, que no sea así, pero que sí es,
sepas ser sin desesperar.
Te deseo también que tengas amigos,
y que, incluso malos e inconsecuentes
sean valientes y fieles, y que por lo menos
haya uno en quien confiar sin dudar.
domingo, 18 de marzo de 2012
El Piliko y el Pukuj: la protección y la amenaza en los Altos de Chiapas
Luchas de Abajo
Abril / 2011
Antonio porta
siempre su guajecito en el morral. Un pequeño recipiente que le acompaña donde
quiera que va guardado en la bolsa de tela bajo su brazo. Varias veces durante
el día saca el guaje del morral, le quita el pequeño tapón que lo cierra y
vierte parte de su contenido en la palma de la mano para después meterlo en su
boca. Tiene un saber amargo pero sabroso,
y siente nuevo vigor en su cuerpo y en su alma. Es un ahau,
aquello que guarda en el gaujecito, uno de los señores que nos acompaña y nos
cuida cada día. En las montañas del sureste mexicano, en los llamados Altos de
Chiapas, en Xoyeb y en otras comunidades indígenas tsotsiles continúan
conservando la sabiduría de los ancestros y su relación con la madre tierra. En
su resistencia al mal llamado desarrollo, a la modernidad y a los planes de
grandes multinacionales en sus tierras les acompañan los ahau, los
señores que pueblan el mundo desde tiempos inmemoriales y conviven con los
seres humanos, con los hombres y mujeres de maíz. Ellos, los ahau, sólo
piden ser respetados para otorgar su protección. Uno de ellos, el piliko,
acompaña al pueblo tsotsil en su caminar diario.
martes, 13 de marzo de 2012
La elocuencia de la sencillez
(( RetArte ))
Fragmentos
"Uno siempre se engaña con ornamentos. En la justicia que alegato es más negro y más corrupto que aquel que aderezado con una noble voz disfraza el rostro del mal. En religión que error maldito no encuentra una frente grave que lo bendiga y lo apruebe con un texto ocultando su monstruosidad con vanos ornamentos. Fijaos en la belleza y podreis ver que se valora por su peso. Por ello, brillante oro no me inclino por ti, ni por ti pálida y común mediadora entre los hombres, sino por ti humilde plomo que sugieres más amenazas que promesas, tu sencillez me inspira más que la elocuencia."
Bassanio, El mercader de Venecia. William Shakespeare
La actualidad nos invita a releer con atención la advertencia del joven caballero veneciano. La pomposidad y sobrecargado discurso de la clase política y financiera europea nos invitan una vez más al suicidio social de la clase media española. Pretenden decirnos que la lógica va en grandes autos, viste de chaqueta y se jacta de demócrata por asustarnos cada cuatro años con males mayores si no la votamos. Pretenden decirnos que no hay interés en acciones que llenan sus privados bolsillos vaciando los nuestros y públicos. Que los culpables en su justicia no lo son y que los derechos en su constitución ya no sirven. Necesitamos humildad para aceptar que en la actualidad, como en la época de Bassanio, la esperanza no está en la elocuencia de lo suntuoso y retorcido sino en la sencillez que sugiere más amenazas que promesas.
lunes, 27 de febrero de 2012
Documental: 2012 La Palabra Maya
Luchas de Abajo
Febrero / 2012
Estamos en el 2012. Libros y películas nos han bombardeado en los años anteriores con las más diversas teorías basadas en lo que supuestamente los mayas profetizaron. En este documental Melissa Gunasena va a preguntar a los mayas actuales sobre como interpretan ellos y ellas estas profecías. Un viaje al sentido común y hacia la responsabilidad colectiva para cuidar un mundo que es de todos y todas y que estamos descuidando. Documental de una hora de duración con una pequeña colaboración de Retales.
domingo, 26 de febrero de 2012
Trailer 2012 La Palabra Maya
Luchas de Abajo
Octubre / 2011
lunes, 20 de febrero de 2012
Pendientes primavera
Artesanías
Pendientes primavera. Nuevos diseños más coloridos para la llegada del sol. Realizados con madera, nácar, cerámica y fimo.
Si quieres más información o interesarte por alguno:
retalesmail@gmail.comMarcha contra la reforma 19F
Luchas de Abajo
Febrero / 2012
jueves, 16 de febrero de 2012
Broches en Macramé.
jueves, 9 de febrero de 2012
Los Gestores de Sueños
Cuentos
Esto eranse que se eran unos seres diminutos, con sus patitas largas, sus huesecillos insignificantes, sus rostros delante del torso y hacia los lados, los ojos. Habitaban en zonas húmedas, pues necesitaban el agua para vivir.
Sucedió una vez
que una colonia de estos seres, habitantes de un pozo blanco del cortijo más
lejano, se secó.
Los insectos lloraron y lloraron tanto que
volvió a llenarse el pozo, pero apenas duró unos días, pues la humedad perdida
era la humedad requerida para sus cuerpecitos delgados.
Decidieron mandar
un comando a la ciudad, para pedir al resto de
bichitos que donaran algo de llanto, de sangre, o de babas, algo líquido
en conlusión. Pero en la ciudad se lo negaron, no les
parecía taaan importante.
Entonces se les
ocurrió probar con Dios, ya que algunos
“también” eran hijos suyos.
Y Dios habló:
- Hijitos, si dependieran de mi esas cuestiones
de la Tierra ¿creen que yo sería tan cabrón para dejarla morir de esta manera?- Nadie contestó a
Dios.Quedaron atónitos.
- Los que llevan esos temas, hijitos, son los Gestores; Los Gestores de Sueños.
- Los que llevan esos temas, hijitos, son los Gestores; Los Gestores de Sueños.
lunes, 6 de febrero de 2012
El derecho al agua
Luchas de Abajo
Diciembre / 2011
Desde el 29 de julio de 2010 la Organización de Naciones Unidas Declara el derecho al agua potable y el saneamiento como un
derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los
derechos humanos. Mientras tanto este recurso indispensable para los seres humanos sufre a nivel mundial la más dura ofensiva privatizadora de la historia.
Este es un minivideo sobre el taller sobre Derecho al Agua y Soberanía Alimentaria organizado por IEPALA y FAMSI y que se realizó en Málaga el 30 de noviembre de 2011. Un taller que pretende informar con el fin de llevar a cabo acciones. Nosotros proponemos una muy sencilla como primer paso:
Firmar el documento en contra de la privatización del Canal Isabel II en Madrid.
http://actuable.es/peticiones/stop-la-privatizacion-del-canal-isabel-ii
sábado, 4 de febrero de 2012
Política y Drogas: de lo posible a lo inmediato
NarcoAmérica
Octubre / 2011
publicado por Yerba
En los últimos años el
narcotráfico ha incrementado de una manera alarmante su poder. La globalización
económica implantada en las últimas décadas ha favorecido la expansión de grupos del crimen organizado como la de ningún otro sector. La nuevas
posibilidades de movimiento, tanto de infraestructura como de capitales, sumado
a la ineficacia de las herramientas de control fiscal de los distintos países
en este nuevo marco económico ha permitido que hoy día el poder y la capacidad
de maniobra de muchas de estas organizaciones criminales pueda compararse a la
de grandes empresas multinacionales. Frente a esta realidad son muchas las
personalidades, organizaciones, incluso gobiernos, que empiezan a levantar la
voz de alarma por la situación existente y por la que, de seguir así, podríamos
llegar a tener. Denuncias que piden, de forma implícita algunas y explícitas la
mayoría, un cambio en las políticas de drogas a nivel mundial. Cambiar el
modelo de guerra contra las drogas focalizado principalmente en el consumidor y
los pequeños distribuidores por un modelo que a la vez que socave el
desmesurado poder de las mafias tenga como base primordial la salud, la dignidad, los derechos humanos y
la soberanía de cada individuo sobre su propio cuerpo y mente.
domingo, 29 de enero de 2012
Nuevas piedras y ambar
Presentamos nuevos amuletos, collares, gargantillas... y ahora si te llevas uno te regalamos una caja de madera, pintada a mano con diseños únicos, para que lo guardes y no se te pierda o se enrolle con tus otros collares :)
Si te interesa contactanos en retalesmail@gamail.com
Si te interesa contactanos en retalesmail@gamail.com
martes, 24 de enero de 2012
Un Verde Mas Oscuro: REDD y El Futuro de Los Bosques
Luchas de Abajo
Enero / 2012
Colaboración con Global Justice Ecology Project
Mientras las políticas y programas para Reducir las Emisiones producidas
por la Deforestación y Degradación (REDD) y para aumentar la captación de
carbono en los bosques (REDD+) están promovidos alrededor del mundo por
las élites globales y nacionales, los pueblos indígenas y otras
comunidades que dependen de los bosques nos alertan sobre los serios
impactos negativos que estos programas producirán en el futuro — además de
no reducir los riesgos y amenazas de la crisis climatica. Este documental
de 28 minutos presenta las preocupaciones sobre REDD desde la perspectiva
de la gente más afectada. Con entrevistas y testimonios de México, Brasil,
Panamá, Filipinas, Indonesia, Nepal, Uganda, India, y California.
viernes, 20 de enero de 2012
Refugium
Luchas de Abajo
Enero / 2012
Refugium es un termino técnico para un refugio biológico, un lugar donde cuyos ocupantes estan seguros ante un rango de amenazas, frecuentemente letales. Marineros en una tormenta buscan el refugio de una bahía, un niño el refugio de su madre, el patriota refugio contra un gobierno tiranico. Mienras que el refugium conlleva todas esas connotaciones, primordialmente designa un paisaje donde animales y plantas prosiguen sus vidas protegidos de explotación y persecución. Algunos refugios importantes pasan virtualmente desapercibidos : terrenos que no han sido molestados a lo largo de derechos de vía ferrocarrilera y espacios no manicurados en cementerios rurales han provisto para plantas y animales raros o en peligro de extinción, refugios contra desarrollos inmobiliarios, agricultura y la invasión de vegetación exótica. De manera similar, instalaciones militares de alta seguridad como la vasta base del Cuerpo de Marines en Twenty-Nine Palms, California, provee sin intentarlo refugio para flora y fauna nativas. Mientras el sistema nacional de refugios de vida silvestre de los EEUU formaliza el esfuerzo con sentido común de proteger la biodiversidad de la flora y fauna nativa del país, es en el reino de lo no-intencional, lo escondido, del inadvertido bolsillo de protección, que especies grandes y pequeñas encuentran sus vidas menos molestadas. Uno de las preguntas más desconcertantes de la moderna biología de campo concierne a dónde ubicar a animales que se han perdido a nuestros sentidos. Para poner la pregunta de otro modo: ¿ cuando animales que han estado ausentes en una región de repente aparecen, dónde, precisamente, está "ese lugar" del cuál provienen? Los mitos y el folklore de pueblos tradicionales en todo el mundo están repletos de descripciones e incluso designaciones geográficas de refugia, las fortalezas inviolables para animales y plantas de los cuales la cuentahistorias y su gente se mantienen alejados, lugares cual el Eden de la sociedad Occidental, donde solo falta el humano, y mantienen la promesa de un menos tumultuoso futuro.
BARRY LOPEZ in Home Ground: Language for an American Landscape, Trinity Univ. Press, San Antonio, Texas, 2006 LibreTrad. Pedro Glez
La crisis económica que vivimos y la crisis social a la que los que pretenden solucionar la primera nos empujan no nos puede alejar de ser conscientes de la crisis ambiental que nos acecha. Un texto para repensar términos como refugio sustentable y permacultura. Un vídeo para conocer mejor y aprender algo
Permacultura ¿Perma qué...? - El escarabajo Verde from PC_decre on Vimeo.
La Guerra contra el Narco en México (y EEUU)
NarcoAmérica
Agosto / 2011
publicado por Yerba
La intervención y la guerra
La mañana del 7 de agosto las principales páginas del periódico estadounidense, New York Times (NYT), reflejaban una sorprendente noticia: 24 agentes de la CIA (Agencia Central de Inteligencia), la DEA (Oficina internacional antinarcóticos) y militares jubilados del Comando Norte del Pentágono estaban dirigiendo, desde un centro de fusión binacional instalado en una base militar del norte de México, labores de inteligencia y de espionaje político dentro del país azteca. Las sospechas proyectadas en meses anteriores ante supuestas operaciones estadounidenses en suelo mexicano en el marco de la lucha contra el narcotráfico, gracias al rotativo neoyorquino, han sido cristalizadas en esta inciativa de coordinación conjunta concretada en la reunión que los presidentes de ambos países, Felipe Calderón y Barack Obama, celebraron el pasado marzo. Una coordinación que se ha mantenido en secreto, principalmente, porque atenta directamente contra la Constitución mexicana y la soberanía nacional del país latinoamericano. Una noticia que enciende de nuevo el debate de la solución de la guerra mexicana y significa un paso más del gobierno estadounidense hacia el control del país vecino.
La mañana del 7 de agosto las principales páginas del periódico estadounidense, New York Times (NYT), reflejaban una sorprendente noticia: 24 agentes de la CIA (Agencia Central de Inteligencia), la DEA (Oficina internacional antinarcóticos) y militares jubilados del Comando Norte del Pentágono estaban dirigiendo, desde un centro de fusión binacional instalado en una base militar del norte de México, labores de inteligencia y de espionaje político dentro del país azteca. Las sospechas proyectadas en meses anteriores ante supuestas operaciones estadounidenses en suelo mexicano en el marco de la lucha contra el narcotráfico, gracias al rotativo neoyorquino, han sido cristalizadas en esta inciativa de coordinación conjunta concretada en la reunión que los presidentes de ambos países, Felipe Calderón y Barack Obama, celebraron el pasado marzo. Una coordinación que se ha mantenido en secreto, principalmente, porque atenta directamente contra la Constitución mexicana y la soberanía nacional del país latinoamericano. Una noticia que enciende de nuevo el debate de la solución de la guerra mexicana y significa un paso más del gobierno estadounidense hacia el control del país vecino.
jueves, 19 de enero de 2012
La extensión pesquera en Sao Tomé y Príncipe
Luchas de Abajo
Diciembre 2011
Una propuesta para mejorar las condiciones de vida de las personas que se dedican a la pesca artesanal. En este vídeo realizado en las islas Sao Tomé y Príncipe, en el Golfo de Guinea, se pone de manifiesto a través de un programa nacional de extensión pesquera el punto de vista de pescadores, "palaies", agentes de desarrollo y gobierno. Un intento de solucionar los problemas derivados del desarrollo económico y el empobrecimiento a través de políticas de cooperación internacional. (vídeo en idioma portugués)
Servicio de Extensión Pesquera Sao Tomé from Retales on Vimeo.
lunes, 16 de enero de 2012
El para qué
CUENTOS
Abril / 2010
- Confía, confía, confía...
Respiré profundamente. El vaivén del metro, el último encuentro con ella.
No
importaba nada que faltaran diez minutos para que mi autobús se fuera,
ni que el metro fuera, aún, por aquella parada en la que horas antes
ella había decidido bajar, sola, sin más despedidas. No importaba nada,
ni las inmensas maletas arrastradas por aquellos interminables pasillos
que me llevaban de una línea a otra, ni el tiempo escurriéndose entre
las vías, mis ojos, las rendijas de las escaleras mecánicas, juntos a
los anuncios de bikinis de la nueva temporada, lejos de tu sueño, en el
seco abrazo de la certeza que nunca podrá ser el mío.
sábado, 7 de enero de 2012
La guerra dentro, fuera y para siempre
Las nuevas (y viejas) políticas contra las drogas de EEUU
NarcoAmérica
Julio / 2011
publicado en Yerba
El pasado mes de junio se
cumplieron 40 años del inicio de la guerra contra el narcotráfico promulgada
desde los Estados Unidos de Norteamérica. El 17 de junio de 1971 el presidente
estadounidense, Richard Nixon, declaró en la Casa Blanca que el abuso de drogas
era el “enemigo público número uno” de Estados Unidos y desde entonces las
políticas de intervención y ataque a las fuentes de producción, distribución y
consumo de drogas tanto fuera como dentro del país se multiplicaron. Con un
primer presupuesto de 100 millones de dólares se inició hace 40 años la llamada
guerra contra las drogas. Hoy día, con más de
40 mil millones de presupuesto, según datos de 2010, y con una política de intervención que ha
permitido a EEUU realizar acciones en cientos de países en todo el mundo, ni uno sólo de los
objetivos planteados por Nixon en 1971 han sido alcanzados. Incompetencia,
intereses, cambios estratégicos, evolución de los grupos delictivos... gran
cantidad de variables parecen justificarlo pero nada hace cambiar el nulo
avance de los gobiernos contrastado con el desarrollo y poder de las nuevas
mafias del narcotráfico.
martes, 3 de enero de 2012
Pulseras al dedo
Serie de pulseras tejidas con hilo encerado en diseños únicos. Resistentes al agua, sol, barro y todo tipo de golpes (excepto las de cristal). Se incluyen diseños atrevidos de colores eléctricos, en forma de pico o atadas al dedo. Para los más discretos ofrecemos formas sencillas y colores suaves con gran posibilidad de combinaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)